lunes, 27 de mayo de 2013
jueves, 23 de mayo de 2013
Recibir a María Madre de la Iglesia y convertirnos en condiscípulos
Tomado de: http://www.aica.org/
Texto completo del mensaje
![]() |
Mons. Sarlinga, en una de las celebraciones del fin de semana. ver más |
Zárate (Buenos Aires) (AICA): El lunes 20, día en el que la liturgia recuerda a la Virgen María como madre de la Iglesia, el obispo de Zárate-Campana, monseñor Oscar Sarlinga, administró los sacramentos de iniciación cristiana a un grupo de jóvenes de Zárate, y en la celebración, animó a recibir a la Virgen María, quien intercede por los fieles, para que fortalezca el “condiscipulado” y el camino evangelizador al que está llamado el cristiano.
El lunes 20, día en el que la liturgia recuerda a la Virgen María como madre de la Iglesia, el obispo de Zárate-Campana, monseñor Oscar Sarlinga, concurrió a la parroquia de Nuestra Señora de Luján, en la ciudad de Zárate, para rezar y administrar los sacramentos al primer grupo de jóvenes del grupo parroquial de catequesis, entre los que hubo bautismos, primeras comuniones y confirmaciones.
En esta ocasión, el obispo hizo referencia a María como un “ícono de la Iglesia”, que es renovadora y que, con su intercesión poderosa, actualiza en los discípulos, en los fieles, la imagen del Hijo, fortaleciendo así el “condiscipulado”.
En referencia a este término, el prelado estimó: “En verdad, una renovación en el Espíritu nos ha de llevar a ver en todo discipulado un condiscipulado, porque el espacio de verdadera fraternidad que crea Pentecostés, como Iglesia convocada y convocante, tiene su surgente en María, siendo ella, a la vez, miembro excelentísimo y enteramente singular y verdadera madre de los miembros de Cristo”.
Monseñor Sarlinga también se refirió al rezo del Regina Coeli del domingo, en el que consideró que un “renovado Pentecostés” transformó la Plaza de San Pedro “en un cenáculo a cielo abierto”, en el que se revivió “la experiencia de la Iglesia naciente”, unida en oración con María.
“Pienso que el revivir la experiencia de la Iglesia naciente significa para nosotros dejarnos hacer por la gracia, nacer de nuevo como Iglesia, revivificando nuestro ser discípulos y nuestro condiscipulado, y poniéndonos en un también renovado camino evangelizador, impulsados por el dinamismo de la presencia del Espíritu. Seremos así, cada día, purificados por la dinámica de nuestra propia `muerte-resurrección-ser enviados’, compartidos por Cristo, que vive por siempre y nos envió junto con el Padre el Espíritu de Amor”.
En este sentido, el obispo pidió “no defraudar” el “último encargo” de Cristo muriente. “Rechazar su encargo sería como ofenderlo en su cara en el momento mismo en que, desde la Cruz, nos dijo a cada uno de nosotros «Aquí tienes a tu madre». Aunque seamos pecadores y necesitados de conversión, lo que nos toca es recibir a María en nuestra casa”, afirmó.
Finalmente, indicó que recibir a María y a los condiscípulos será la colaboración para que la presencia de la Virgen Madre en Pentecostés pueda garantizar “una renovada efusión del Amor, el cual sigue creando la Iglesia y la humanidad, lastimada, doliente, tan necesitada de sanación y renovación”.
En esta ocasión, el obispo se vio acompañado por monseñor Osvaldo Montferrand, párroco de la comunidad. Ese mismo día, el vicario general de la diócesis, monseñor Ariel Pérez, concurrió a la parroquia de María de Nazaret, también en la ciudad de Zárate, para celebrar las fiestas patronales junto con el párroco, presbítero Adrián Lazaro, y la feligresía.
Confirmaciones masivas.El fin de semana, monseñor Sarlinga confirmó en el Colegio "María Madre Nuestra", de Manuel Alberti, a unos 500 jóvenes. Durante el fin de semana también hubo confirmaciones en la capilla Santa Teresita, de Moorlands; en la parroquia Santa Rosa de Lima, de Los Cardales, y en la parroquia Nuestra Señora del Carmen, de Campana, y la iglesia catedral de Santa Florentina, en la misma ciudad. Fueron alrededor de 900 fieles que confirmaron su seguimiento al Señor.+
Texto completo del mensaje
lunes, 6 de mayo de 2013
La Virgen de Luján, Patrona de Zárate-Campana, convocó a más de un millar en Capilla del Señor
La ciudad de Capilla del Señor, en el partido de Exaltación de la Cruz, fue la sede de "las fiestas patronales itinerantes"
donde se congrega la feligresía de la diócesis desde hace 7 años. Al
término de este septenario, como estipulado en el Plan Pastoral
diocesano, en el mes de octubre en la misma Capilla del Señor se tendrá
la "Misión Joven" de la que participan jóvenes y familias. Mientras
tanto, este 4 de Mayo (vigilia del Domingo más cercano al día 8,
festividad de la Virgen de Luján) fueron celebradas las Fiestas
Patronales, en el contexto del Año de la Fe. La Virgen de Luján es
Patrona de la Diócesis de Zárate-Campana. Este año, en Capilla del
Señor, la Jornada pastoral y las celebraciones se hicieron bajo el lema "Feliz de Ti por Haber Creído".
Participaron muchísimos fieles laicos, de los distintos grupos
apostólicos, de todas las parroquias de la diócesis, más asociaciones de
fieles, institutos religiosos, áreas pastorales diocesanas. Es el
primer año en que la entera organización recayó sobre la "Mesa Pastoral"
(consejo pastoral) con la invalorable colaboración de la parroquia de
la Exaltación de la Cruz, tanto en sus laicos comprometidos (en
especial, aunque no sólo, el movimiento de insercion "Christifideles
laici", el P. Walberto, y la notable cooperación del municipio, de las
fuerzas vivas de la ciudad (entre ellas los bomberos voluntarios, y
otros) y toda una comunidad que se preparó para recibir esta festividad
en preparación a la Misión Joven, coordinada por la Delegación para la
Pastoral de Juventud y Vocacional.
Durante esta fecha se tuvo la Jornada pastoral, la cual consistió en una
serie de encuentros pastorales por áreas, tales como Caritas,
Catequesis, Pastoral de la Salud, Pastoral carcelaria, Pastoral de la
salud, equipo de Secretarias y Secretarios Parroquiales, encuentro de
Jóvenes., tanto de jóvenes universitarios y trabajadores como de jóvenes
en edad de colegio secundario. El Obispo Mons. Oscar Sarlinga
estuvo presente desde las 9.00 junto con el vicario general, Mons.
Ariel Pérez, y recorrieron uno por uno los encuentros de las áreas
pastorales, hasta el momento de la procesión y Misa. Fue notable la
participación de los catequistas, con la Junta catequética y el
Delegado, Pbro. Fernando Crevatín, así como la participación muy
abuntante de los jóvenes, junto con el P. Hugo Lovatto, Delegado, el
secretariado, los movimientos de inserción joven, la delegación de
misiones y los grupos jóvenes misioneros, los seminaristas, y numerosas
familias que acompañaron. Muy interesantes y programáticos resultaron
los encuentros de Pastoral carcelaria (con su Delegado, el Pbro. Lic.
Pablo Iriarte, y el grupo diocesano) y de la Pastoral de la Salud (con
su Delegado, el diácono permanente Pedro Bruno, y el equipo diocesano),
todo lo cual culminó con la reunión "programática y paradigmática" de la
Mesa pastoral diocesana con los delegados de los distintos decanatos
que componen la diócesis.
Al término de la jornada pastoral, se tuvo la multitudinaria procesión
por las calles de la ciudad, con la imagen de la Virgen de Luján, con la
presencia del Sr Obispo, del Sr. Intendente y autoridades municipales,
muchísimos vecinos y muchísimos hermanos y hermanas llegados de
distintos lugares de la diócesis, entre los cuales, descolló la juventud
presente. La Santa Misa, concelebrada por 50 sacerdotes, fue presidida
por nuestro Obispo, Mons. Oscar Sarlinga,
con la asistencia de 10 diáconos y la invalorable presencia del
Seminario Diocesano "San Pedro y San Pablo", tan querido por la
comunidad católica de la diócesis de Zárate-Campana.
---------------------------------
Secretaría de Comunicación Institucional del Obispado
Atención: lunes a viernes, de 9 a 13,
Tel 03489 422817- 426606 líneas rotativas, interno 31
www.obispadozaratecampana.org
miércoles, 1 de mayo de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)